lunes, 9 de abril de 2018

El levantamiento 'che' comienza desde el aficionado

VALENCIA CF

EL LEVANTAMIENTO 'CHE' COMIENZA DESDE EL AFICIONADO




No es nada fuera de la realidad que, pese a que todavía queden un par de jornadas para conocer el puesto en la clasificación que ocuparan los equipos de primera de forma definitiva, el Valencia ha cuajado una fantástica temporada de la mano de un entrenador que ha impuesto, al fin, una filosofía de juego ejemplar en un vestuario que venía de la peor inestabilidad posible. Todo esto es gracias a un cambio, un cambio de actitud, un cambio de juego y un cambio de directiva incluso con Mateu Alemany . No obstante, la mayoría de estos cambios se deben también a aquellos que animan al equipo y exigen que se devuelva al escudo valencianista donde se merece, un escudo arrastrado a lo largo de estas últimas temporadas y que ha perjudicado al valencianista (me incluyo) con muchísimo sufrimiento como consecuencia. Sin embargo, pese al sufrimiento de muchos, el barco no se ha abandonado y ahora tenemos lo que merecemos gracias a los jugadores y a aquellos que están siempre animando sin parar, es decir, la afición.

Y es que, tal y como he mencionado anteriormente, llevábamos más de un año siendo representados por una imagen irreal entorno a lo que es el Valencia. Buenos jugadores, no había duda de eso, pero una actitud pésima, y era el aficionado el que sufría más, el que lo sentía y sigue sintiendo esos colores des del primer día que se enamoró del Valencia como el que más hasta en las malas. Aún así, ¿Acaso nos bajamos del barco? ¿Acaso dejamos de sentir por el Valencia? Pues ahora estamos felices pero no olvidemos que un día estábamos en la mayor mierda y pudimos haber abandonado a nuestro equipo, pero no lo hicimos porque el Valencia, y el fútbol en general, es mucho más que un deporte.

Por eso, si este año logramos, no sólo clasificarnos en Champions, sino posicionarnos como terceros por encima del Real Madrid (reto complicado viendo el acelerón merengue con un Cristiano demoledor y un Isco sobrado de calidad pero no imposible de cumplirlo), será un éxito con mayúsculas. Si logramos aquello que tanto deseamos será gracias la revolución de Marcelino en el sistema de juego y en el equipo, básicamente, será gracias a  las atajadas milagrosas de Neto, "la estatua" para muchos intentos de visionarios, será gracias a la concentración defensiva de Murillo, Garay, Paulista y compañía, será gracias a las carreras de Montoya o Gayà, entre otros, a la hora de subir y bajar por banda, será gracias a una dupla Parejo-Kondogbia que podría envidiar hasta a los Gerrard y Lampard del momento, será gracias a un Carlos Soler con alma valencianista para jugar donde le pongan, será gracias a las nuevas joyas prometedoras como Guedes y Ferrán y será gracias a la sublevación ofensiva de nuestros delanteros. En resumen, será gracias a todos los miembros de la plantilla citados anteriormente, todos aunque no haya podido nombrarlos a todos, pero sobretodo, repito, sobretodo, este éxito será gracias a la afición, la clave para que el equipo recupere las ganas de luchar y ganar.

En conclusión, muchos dirán que el fútbol es un simple y único negocio, que no voy a destacar esta opción viendo cómo está el mercado, pero seamos sinceros: sin el aficionado, ¿Que sería del deporte rey? Ya me dirán cómo se motivaría el equipo sin sentir a más de una voz gritando por el equipo de su vida, y muchos me vendrán con que el salario que cobran los jugadores es su motivación. Vamos, no me jodas. El sentimiento y la euforia no tienen precio cuando toman su mayor virtud, sino que se lo digan a los aficionados del Betis. Su equipo es quinto y, sin duda, estará orgulloso de tener a una afición verdiblanca tan apasionada. Pues con mi Valencia pasa lo mismo. La afición es el orgullo del equipo junto a sus jugadores y al escudo. Que nunca se olvide.



Pol Belman

No hay comentarios:

Publicar un comentario