martes, 10 de abril de 2018

5 jugadores imprescindibles para el VCF 2018/19 de Champions

VALENCIA CF

5 JUGADORES IMPRESCINDIBLES PARA EL VALENCIA DE CHAMPIONS 2018/19


Naturalmente, yo y muchos otros aficionados del Valencia estamos contentos con el actual plantel. Cerca de conseguir el objetivo Champions, el Valencia ha vuelto a encender la antorcha de la ilusión, una ilusión perdida por una falta de actitud considerable desde no hace mucho, la cual el valencianismo logró recuperar de la mano de Marcelino y su tropa junto a una afición que nunca falla.

Evidentemente, la temporada está en su ciclo final y muchos ya hablan de la próxima campaña y cómo de preparados estaremos o intentaremos estar ante nuestro regreso en la competición de la orejona (si es que nuestro preciado club se clasifica, por supuesto, aunque, visto lo visto, sería lo más sensato que ocurriera). El equipo, des del portero titular hasta el delantero suplente, o sea, el equipo al completo nos ha maravillado. No obstante, algunos jugadores han sido más clave, otros les ha faltado algo de adaptación, otros han aparecido irregularmente mientras que algunos podrían hasta abandonar el barco hacia otro, sea porque se trate de un barco más grande, que navega en una mar más competitiva o bien que los tripulantes ganen una cifra de dinero más alta. Bajo mi punto de vista, estoy muy orgulloso de tener en el equipo el cual soy fanático a unos jugadores como los del Valencia, pero ofertas no faltaran viendo nuestro temporadón , así que... el futuro es incierto. Sin embargo, más de uno, un buen número de futbolistas ches concretamente, deberían declararse intransferibles ya que son, han sido y seguirán siendo importantes en el equipo y que, junto a Marcelino, han sido cruciales en los resultados positivos del conjunto valenciano. ¿Cuáles son estos jugadores? Aquí os pongo cinco bajo mi punto de vista, evidentemente.

5. Neto Murara, el reemplazo de la leyenda Alves: Sinceramente, la marcha de Diego Alves me desanimó. Se fue uno de los mejores arqueros que habíamos tenido junto a Cañizares. Sin embargo, vino Neto y, la verdad, no me convenció del todo aunque tampoco me desagradó, vamos, ni fú ni fá. Bueno, ahora he de decir que se ha ganado mis respetos y el del valencianismo con sus intervenciones. No lleva ni un año y su promedio de paradas por partido es espectacular. Posee unos reflejos sensacionales y siempre está bien colocado exceptuando algún que otro desliz. Pues, junto a Jaume, Neto ha dejado la portería ché más limpia que la de las dos campañas pasadas. Debido a este rendimiento, tendría que seguir en el equipo por mucho más tiempo ya que encontrar un portero que rinde así en su primera temporada no siempre es fácil.

4. Gonçalo Guedes, el Cristiano de diamante: Sin duda, ha sido una de las rebeliones de Europa. El portugués ya era una promesa en el Benfica, donde me fascinaba. Luego, se fue al PSG y quizá por el hecho de estar junto a tantos cracks como Di María, Ben Arfa o Draxler, no terminó de despuntar como ahora, donde sus actuaciones recuerdan al mítico Vicente por banda. Sus carreras terminan mayoritariamente con una ocasión de gol y ha sido en varias ocasiones la pesadilla de los laterales que lo cubrían. Talento le sobra, eso seguro. Ya intentamos experimentos de este estilo con Bakkali, Munir, Cartabia o De Paul pero no terminaron de demostrar todo lo que prometían, por eso sería positivo retener a un extremo tan regular y decisivo como Gonçalo. No obstante, todos sabemos que no será tarea fácil retenerlo. Su alto precio y la multitud de novias que le van saliendo se oponen a nuestros deseos, pero nada es imposible, y sino, que se lo digan a los de mi tierra, los que están a punto de incorporar a Griezmann por 100 millones tal y como va el mercado.

3. Geoffrey Kondogbia, el pulpo que tanto necesitábamos: Otro de los jugadores claves del equipo. El francés ya demostró nada más debutar ante el Madrid en el Bernabéu que no venía a pasar el rato. La aportación de Geoffrey en la medular es de mayúsculas. Recupera, organiza, asiste... ¡Y también marca! Un centrocampista de los que recuerdan a Baraja o Albelda en sus mejores momentos. Con Enzo se acercaba... pero no es lo mismo. Espero poder ver a Kondogbia con la elástica del Valencia por Europa la próxima temporada. Por el momento, ya existen rumores de que Geoffrey quiere quedarse y que se van a abonar los 25 millones acordados con el Inter, cosa que me alegra aunque eso signifique que Cancelo tenga que marcharse definitivamente, pero bueno, el fichaje del 'bou' lo recompensa y mucho más. Un pilar del equipo de tan sólo 25 años, sin lugar a dudas.

2. Rodrigo Moreno, el gol del Valencia: No sólo Rodrigo es sinónimo de gol esta campaña. Zaza y Mina no se quedan cortos pero, sin duda, si me tengo que quedar con algunos de los de arriba, me quedo con Rodri descaradamente. Además, muchos medios de Valencia ya hablaban de que Rodrigo era intransferible y quien podía marchar era Mina o Simone si una buena oferta llegaba, que tampoco es que desee con todas mis ganas que se vayan, tan sólo es relativo. Volviendo al tema, Rodrigo se ha transformado. Ha pasado de ser un tipo que no rendía como en el Benfica a sacar su mejor versión en ataque, y todo gracias a su trabajo, un trabajo desde las últimas temporadas donde optó por quedarse pese a la ruina por la que pasábamos para darnos muchas alegrías. Bueno, pues todo esfuerzo tiene su éxito, entre este éxito se encuentra también el del Mundial de Rusia con España, que esperemos que Lopetegui le convoque. Ojalá ver a Rodrigo marcando hasta donde logremos llegar la próxima campaña en Champions, si es que finalmente nos clasificamos. Rodrigo, 15 goles y los que faltan.

1. Dani Parejo, capitán merecido: En este ránking no podía faltar. Muchos, me incluyo, hemos dudado de él en más de una ocasión por el bajo rendimiento del equipo anteriormente ya que era el capitán y quien tenía más responsabilidad. El vídeo donde, supuestamente, salía bebido tampoco ayudó mucho, pero ahora con Marcelino ha cambiado y es ese capitán que tanto queremos en nuestra plantilla. El mejor centrocampista español del momento, con gran visión, veteranía y un disparo a balón parado que ni Ronaldo en sus años de oro. Si bien ha sabido anteponerse a las críticas en el momento más duro que ha sufrido como valencianista, merece ser respetado. Encima, decidió quedarse cuando pudo ser el primero en dejar el equipo viendo toda la oleada de críticas que se le lanzaban como un puma a por su presa. Bueno, pues ha valido la pena que se quedara porque, junto a Kondogbia, creo que jamás había visto un centro del campo tan completo desde Xavi o Iniesta... bueno, quizá me he pasado citando a estos dos ídolos pero una cosa no quita a la otra. Tenemos una medular muy apasionante con un Parejo como líder de la organización del juego cubierto por su mejor agente, el pulpo que está en todas partes. Entonces, ¿Quién no desea a alguien tan experimentado como Parejo en el centro del campo para la próxima campaña? Esperemos que continúe siendo quien maneje el tiempo mucho más tiempo. Tenemos que estar agradecidos de que haya dejado todo lo malo en el olvido.

En resumen, estos cinco jugadores están cuajando una sensacional campaña y me encantaría verles el año que viene. Es evidente que podría haber citado a todo el equipo porque se lo merece, sin embargo, quería nombrar a jugadores que, con mucho esfuerzo y sufrimiento, han logrado lo que muchos desean y pocos logran. Sólo con imaginarme al posible equipo del año que viene con estos 5 citados anteriormente, Marcelino y alguna sorpresa como.... ¿Mata? A saber, pero con jugadores como los de ahora, vale la pena ilusionarse de nuevo. Amunt.


Pol Belman


No hay comentarios:

Publicar un comentario