martes, 17 de abril de 2018

Confianza en lo eficiente y menos ventas masivas

VALENCIA CF

CONFIANZA EN LO EFICIENTE Y MENOS VENTAS MASIVAS




Las noticias vuelan por nuestro entorno como los halcones en busca de su presa y eso es un hecho que no hace falta que lo justifique ya que lo vemos hoy en día. Aún así, en el deporte como el fútbol, los rumores y noticias vuelan en mayor cantidad y más rápido cuando se tratan de fichajes y, dado que el mercado de verano se acerca, rumores y más rumores salen de debajo de las piedras y para el Valencia también hay hueco en esta sección.

Los aficionados nunca sabemos si aquel rumor sobre el interés en algún jugador es cierto o una falsedad hasta que no se hace oficial, por eso uno ya duda sobre lo que lee (que en parte se entiende des del punto de vista de la prensa puesto que necesitan vender y ser leídos aunque a veces jueguen con nuestros sentimientos cuando se trata de un jugadorazo y al final nada). Pues rumores sobre salidas de algunos de nuestros jugadores más imprescindibles están saliendo. Como he mencionado anteriormente, no sabemos la verdad absoluta sobre lo que leemos pero si finalmente Rodrigo, Guedes, Parejo, Gayà y otros terminan saliendo del club, por mucho dinero que vayamos a tener, no sabría decir si los beneficios serían los mismos.

Precisamente soy de los que más le encantan los fichajes, para qué engañarnos, pero, siendo sinceros, venimos de un par de campañas donde escasos de traspasos no hemos estado y el rendimiento del equipo... mejor no comentar acerca de esto. Hemos tardado más de un año en formar un buen equipo, incluso un equipo que a día de hoy podría competir por Europa. Ahora bien, si la mayoría de nuestras estrellas, estrellas que al fin se han adaptado al sistema de juego che, las cambiamos por otras que, sinceramente, a saber si se adaptarían rápido o no, y no lo digo únicamente como opinión, me fijo en la experiencia que hemos tenido. Mustafi y Otamendi, por ejemplo, dejaron mucho dinero en las harcas del Valencia para que los que tuvieran que reemplazarles fueran un tunecino que venía de ser Dios en Francia hasta que llegó a Mestalla y no se adaptó y una leyenda procedente del Braga que era tan legendaria que me la hubiera quedado de 'cheerleader' o de espectador VIP... porque en el campo iba perdido, con todos mis respetos. Podría aferrarme a otros ejemplos como los de Alcácer, André Gomes, Villa en su momento, aunque en este caso se encontró un buen sustituto como Soldado, quien, contrariamente, los Postiga y Pabón no supieron tapar su hueco cuando de fue por 30 kilos (aunque Vargas sí, pero bueno), total, por mucho poder que tenga el negocio en el fútbol de la mano de los 'superagentes' tipo Mendes o Raiola, quienes llevaron a cabo lo sobrevalorado económicamente en el fútbol, no sabría confirmar si siempre es la solución cambiar de plantilla cada dos por tres.

El caso más reciente del cual muchos valencianistas estamos al tanto, es decir, el de Rodrigo. Desde hace poco se habla de una oferta cercana a los 80 millones por él. Bien es cierto que es un cifra que te engranda los ojos como dos mandarinas pero... ¿Acaso sabemos si el que vendrá lo haría igual o mejor que él por mucho dinero que se invirtiera? Esto no sólo lo relaciono con los ejemplos citados anteriormente sobre nuestro club. Equipos como el Madrid, PSG, United y muchos más también les ha pasado. Ojo, que fichen lo que quieran, sólo faltaría, pero me preocupa que ocurra como en la temporada 2015/16 o 2016/17 donde nuestras "bombas" de 25-30 millones todavía están esperando su momento... un momento que ya caducó, desgraciadamente, ya que me encantaban pero no terminaron de cuajar. Quizá Rodrigo no empezó con buen pie, hasta le critiqué en alguna ocasión, lo admito, pero ha trabajado duro hasta conseguir ser aquel delantero del Benfica que tanto maravillaba, incluso con más calidad, callando a más de uno. Vale que 80 no son lo mismo 30 millones, sin embargo, temo por si nuestro club vuelve a tropezar con la misma piedra, en otros términos, no siempre se logra tener un equipo como el que ha logrado formar Marcelino (que sólo faltaría que se fuera el míster que ha logrado lo inimaginable para muchos), por eso es relevante que, habiéndonos clasificado para la Champions, los pilares del equipo no se exilien de golpe como los Villa, Silva o Mata, donde me rompieron el corazón y a más de uno también.

En conclusión, vale que esto sea una simple opinión (una simple y larga opinión) y que no sea nada grave, pero me apetecía opinar como aficionado sin relevancia. Tampoco quiero decir que no tengamos que fichar, ni mucho menos, sino todo lo contrario, es decir, que nuevos jugadores vengan y con ganas de defender la camiseta del Valencia, aspecto positivo para nuestro preciado equipo e ilusionante para el aficionado como yo. No obstante, ni un extremo ni otro, en otras palabras, que tampoco se realice un exilio masivo de nuestros mejores jugadores ahora que estamos en nuestro mejor momento. Me encantaría ver alguna cara nueva la próxima campaña, algún que otro fichaje de garantías siempre y cuando se trate de reemplazar a jugadores que, o bien no sirven, no se han adaptado, hayan mejores en su posición o que directamente se quieren ir (que esperemos que con Rodrigo no ocurra). Sin embargo, a veces es preferible saber que las piezas clave de tu proyecto, futbolistas que han aumentado tu felicidad esta campaña con compromiso y buen rendimiento, digan que confían en quedarse aquí. Esto, en muchas ocasiones, es preferible a hacerte una falsa ilusión con otros jugadores que nunca llegaron como Jackson Martínez. Si hay confianza en lo eficiente y rentable, la ilusión permanecerá un buen tiempo, espero.



Pol Belman

No hay comentarios:

Publicar un comentario