viernes, 28 de octubre de 2016

Abdennour quiere ser vital en defensa

VALENCIA CF


ABDENNOUR TAMBIÉN QUIERE SER IMPORTANTE



Durante el mercado de fichajes de este verano, el Valencia logró realizar buenos refuerzos con las incorporaciones de Nani, Medrán, Mario Suárez o Munir entre otros. Aún así, llamó más la atención por los 2 fichajes de última hora que logró el conjunto che, haciendo referencia a Elaquim Mangala y Ezequiel Garay, dos centrales que llegaron a la entidad valencianista a última hora y que son indiscutibles en la zaga che. Sin embargo, hay un jugador que, pese a haber sido bastante criticado, está rindiendo notablemente y aprovechando los minutos que juega. Estoy hablando de Aymen Abdennour. El central tunecino tiene mucho potencial como defensa y puede ser un alternativa en la zaga por si uno de los dos centrales comentados anteriormente presentan alguna indisposición. Aún así, Abdennour quiere tener más importancia.

Cuando llegó al Valencia en verano de 2015, el fichaje de Aymen desplegó bastante ilusión en el valencianismo. Venía de cuajar una fantástica campaña con el Mónaco tanto en la Ligue 1 como en la Champions. Fue nombrado como uno de los mejores centrales de la Ligue 1, igualando a defensores que hoy en día son considerados unos titanes como David Luiz o Thiago Silva. Por ese motivo y por todo lo que ofrecía, Abdennour se colocaba como el central ideal para reemplazar a Otamendi. Sin embargo, su adaptación a la Liga española no fue rápida y las críticas comenzaron a llegar hacia el tunecino debido a sus inseguridades para defender. Es cierto que la pasada temporada no fue muy buena para los valencianistas y, en general, la mayoría lograron un rendimiento no muy deseado. Tanto él como Mustafi, Aderlan Santos y Vezo fueron muy irregulares en defensa y no siempre estaban finos, como otros jugadores del plantel. En el primer trimestre de campaña, tan sólo Jaume se salvaba y poco más.

Este verano Abdennour fue una incógnita con su futuro, un futuro algo incierto puesto que no se sabía si el jugador se iba a ir (que era lo que en principio buscaba el club) y a dónde se marcharía. En un principio apuntaba al Everton, aunque también sonó el Chelsea. El caso es que no estaba claro donde pararía, caso parecido al de Aderlan Santos, jugador que tampoco ha terminado de arrancar en el Valencia y sonaron el Porto y el Olympiakos entre otros. Ambos jugadores son buenos pero finalmente dejaron el club Mustafi y Vezo. Empezó la campaña y Abdennour seguía en el club. Como el equipo aún no había incorporado a Garay y a Mangala y ante las dudas de Mustafi con su futuro, el ex del Mónaco era el titular junto a Santos. La verdad es que Aymen se lo dejaba todo en el campo y se lo sigue dejando a pesar de algún que otro error junto a Aderlan. No obstante, ante el Barça sorprendió a todos sustituyendo al lesionado Gayà. Pese a que no es lateral, en aspectos defensivos fue genial y se vio al verdadero Abdennour, al del Mónaco y con Túnez. Haciendo referencia a su país, es vital en el equipo magrebí y ha sido nominado al balón de oro africano, con lo que se puede decir que Aymen no es tan malo como parece.

Ahora queda esperar si la pareja Garay-Mangala, pareja que en principio van a ser la pareja titular en la zaga che durante la temporada ya que generan mucha seguridad y ambos son descomunales, o se le da la oportunidad de jugar a Abdennour para ver si el tunecino puede mejorar a estos dos. A Santos aún le queda mejorar un poco más para ir a por la titularidad, desde mi punto de vista. En resumen, Tenemos una buena defensa y puede haber más de un cambio en la alineación. ¿Tendrá Abdennour más importancia para Prandelli? Lo iremos viendo a lo largo de la campaña. 



Pol Belman


No hay comentarios:

Publicar un comentario