sábado, 1 de octubre de 2016

Dani Parejo, el "perro"que nunca deja el barco

VALENCIA CF

DANI PAREJO: EL "PERRO" QUE NUNCA DEJA EL BARCO


El Valencia se encontraba  hace poco en un declive absoluto hasta que la victoria ante equipos como el Alavés y el Leganés, dos equipos que habían tenido un buen arranque de Liga,  han hecho ver que el conjunto che aún tiene pólvora guardada y no se dará por vencido. En relación a este despegue del Valencia (aunque aún es pronto para decir esto), varios han sido los nombres de futbolistas ches que han sonado durante estas últimas semanas puesto que han tenido cierto protagonismo en las primeras victorias valencianistas de la campaña y porque han dado la cara por el equipo, sea dentro del campo y asimismo en rueda de prensa ante la jauría de periodistas y los medios de comunicación. Ante esto, uno de los jugadores más destacados y que será el epicentro de este artículo es Dani Parejo, uno de los capitanes del conjunto valenciano, quien ha recibido muchas criticas y a la vez tiene un papel importante dentro de la plantilla. 

El caso de Dani Parejo es muy extenso. Llegó al Valencia el verano de 2011 sin llamar mucho la atención y siendo un jugador consagrado en un Getafe poco llamativo pero a la vez sorprendente. Desde la temporada 2011-12 hasta ahora, Dani ha sido el icono de varias críticas y burlas por una parte de la afición, y me incluyo puesto que en ocasiones Parejo desespera al valencianista. Y es cierto que posee mucha calidad pero a veces se ha notado la presencia de un Parejo sin sangre y sin ganas dentro de la medular, insuficiente en aspectos defensivos y jugando de más a menos, pequeños detalles que sobran en un capitán del Valencia. Además, esos lujosos regates como los caños o taconazos que se saca de la manga no siempre salen bien y no ayudan a verlo de una manera más optimista. Aparte de esto, el caso del centrocampista se extendió aún más cuando a principios de 2016 se le vio en un bar de copas a falta de pocos días para el partido de copa en el Camp Nou, cuyo encuentro terminó siendo una humillación en mayúsculas para los nuestros. Estas cosas han causado malestar en el aficionado. 
Se puede entender a la perfección que todos los aspectos mencionados anteriormente son puntos en contra que perjudican a Parejo, tampoco se tiene que ser un lince para averiguarlo. Sin embargo, si nos paramos a pensar en los puntos a favor que benefician a Dani, estos pueden apalizar perfectamente a todo el pesimismo que envuelve al futbolista de Coslada. Parejo ha tenido fallos como jugador, eso es cierto, pero incluso leyendas como Pirlo o Xavi Hernández han fallado en más de una ocasión. No todo el mundo es perfecto, ni siquiera Zlatan Ibrahimovic, aunque no lo parezca. Daniel también ha aportado mucho en el centro del campo y no sólo goles, también asistencias y mucho apoyo constante a la hora de crear el juego ofensivo del cuadro che. Recordemos que dos temporadas atrás fue el centrocampista más goleador de la Liga, superando a James Rodríguez entre otros. El caso es que cuando está enchufado y se concentra, puede ser un verdadero líder. También hay que destacar que lleva 6 temporadas en Valencia y nunca ha dejado el barco. Eso almenos merece un respeto dentro de la persona de Dani puesto que muchos cracks que han triunfado aquí como Soldado, Otamendi y el gran David Villa marcharon del Valencia en su momento y, en cambio, Parejo sigue siendo fiel a la senyera valenciana y a Mestalla, y eso que parecía que este verano terminaría dejando el club. Finalmente optó por quedarse.

Desde mi punto de vista, Parejo puede ser una pieza clave del proyecto de Lim, de hecho ya ha tenido momentos de brillantez cuando ha pensado con claridad y se ha concentrado. Por otro lado, cuando le ha faltado concentración y seriedad, la afición le ha hecho notar su descontento. Yo como aficionado valencianista he criticado alguna vez a Parejo cuando se ha visto poco comprometido con el equipo y a la vez también he celebrado muchos goles de Dani y he disfrutado viendo al jugador repartiendo el juego con su fantástica visión de juego y recuperando balones, además de sus lujosas filigranas cuando le salen bien. Con esto quiero decir que Parejo ha estado presente cuando el Valencia ha ido bien y asimismo cuando pasaba por sus peores momentos. Quizá cuando el equipo no pasaba por su mejor etapa, parte de la culpa se le atribuía a él, ya que el capitán tiene que ser quien levante al equipo y su poco compromiso con el club y su actitud hacían de él una diana donde tanto aficionados como los medios lanzaban sus dardos en forma de críticas. Aún así, no hay que olvidar una cosa: siempre ha estado ahí. En los buenos momentos también ha estado presente y ha sido crucial en el equipo para que se mantenga en los puestos altos. Es por eso que digo que el caso de Parejo es muy extenso y a veces me contradigo y todo ya que no siempre tendemos a ver el lado bueno de las cosas. Parejo tiene muchas cosas buenas a parte de malas. Por consiguiente, si la afición se vuelca con él y él se vuelca con la afición, la cosa mejoraría y podríamos volver a ser una piña más unida dentro de la plantilla. Eso sí, Dani debería mostrar compromiso y su mejor nivel, tal y como sabe. De este modo, las críticas disminuirían y el equipo tendría más posibilidades de rodar con más fuerza y precisión. 

Para acabar, haciendo referencia a la idea de ovacionar a Parejo en el minuto 10 del encuentro ante el Atlético de Madrid en Mestalla debido a que cumple 6 temporadas vistiendo la camiseta del Valencia y por todo lo que ha dado, estoy de acuerdo. El de Coslada merece algo así. Además, le veo capaz de guiar al Valencia junto a otros jugadores como Enzo, Nani, Alves, Gayà y compañía. Buen propósito el de ovacionarle en mi opinión. Para que luego digan que somos una mala afición.


Pol A. Belman Teruel




No hay comentarios:

Publicar un comentario