VALENCIA CF
Hoy vuelve aquella sección en mi blog donde se echa un vistazo unos cuantos años atrás para hablar de jugadores que fueron relevantes y tuvieron un fantástico momento. Esta vez va a ser un pelín distinto puesto que hablaré sobre un ex jugador del Valencia que, pese a ser un notable jugador cuando militaba en el conjunto che, ha tenido mucho protagonismo con el Benfica hasta no hace mucho. Me estoy dirigiendo hacia Jonas Gonçalves, delantero brasileño de 32 años que juega actualmente en el Benfica.
Haciendo referencia a su etapa valencianista, Jonas llegó al equipo valenciano en invierno de 2011 procedente del Gremio de Porto Alegre, Brasil. No obstante, empezó su carrera deportiva en el Guaraní de su país, club con el que debutó el año 2006.
Más tarde, el ariete de 32 años pasó anteriormente por otros equipos de su tierra como el Santos o el Portuguesa hasta destacar en el Gremio, su último club brasileño antes de dar el salto hacia Europa. Estuvo tres campañas defendiendo los colores del Gremio cuando en la temporada 2010/11 el Valencia se hizo con sus servicios durante el mercado de invierno por menos de 2 millones de euros. Hay que decir con claridad que Jonas fue un futbolista algo irregular, es decir, era un delantero con muchas virtudes y con olfato de gol pero no siempre estaba fino de cara a puerta. Tenía sus momentos. Aún así, se sacrificaba mucho con la camiseta del Valencia puesta y marco bastantes goles.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_QTLjRdZHL-Sh29NRPXcpade-lvvBAF7h3Gmdzhi6iTgowVtL_FXWoJWc87bRP9hI9HJodaqVqnfB4V1ar_abCWRdI5RQSePIxjv0OeC9fFTGMpubidZeO03AGKtAKZO58lVV_YJ74pM/s320/jonas+2.jpg)
En la temporada 2011/12 empezó a ser más importante disputando muchos partidos y anotando 10 goles en la liga española. Fue uno de los referentes en el ataque che junto a Soldado y Aduriz, a pesar de que Jonas en ese instante era más media punta que delantero centro. En esa temporada, el Valencia quedó tercero y llegó a dos semifinales, la de la copa del rey y la Europa League, siendo eliminado por el Barça y el Atlético de Madrid respectivamente.
La siguiente temporada tuvo un promedio de gol más alto y tuvo más consideración que en temporadas anteriores. Esa temporada (2012/13) fue una campaña donde el cuadro che fue de menos a más. Comenzó de la peor manera y acabó quedando entre los 5 primeros gracias a la llegada de Ernesto Valverde. Jonas marcó 13 dianas en la Liga y 20 en total (contando también la copa del rey y la Champions).
Su última campaña con la elástica valencianista fue la 2013/14, una campaña donde el conjunto che no se clasificó para ninguna competición europea y el ariete brasileño no fue tan vital como antes. Paco Alcácer y Eduardo Vargas le habían devorado el terreno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUtV8mIMX8x47Niq72Hb8WUyD_7fVk7EHrLlrsD56nhAecRNJJCI8RdPuHl5mIrR1eUasebLL013oIGmk5pm6uZzhhNAF0XTxYJgAb1TYAAgKDpMcll5vZvGw8IHlpacZJUzurY_fR6Bs/s320/jonas+4.jpg)
En resumen, es importante recordar a jugadores como Jonas, jugadores que no tienen la misma calidad que Messi, Cristiano o Suárez pero que saben sacar lo mejor de ellos en ataque. El ariete de 32 años no siempre fue un delantero espectacular pero sí que supo sacar al Valencia hacia adelante cuando éste le necesitaba. Es un delantero que ha marcado goles a equipos como el Barça, el Madrid o el Atlético entre otros, goles de volea, desde larga distancia, por la escuadra, en el descuento, buscando espacios o fabricándose él mismo la jugada. Su habilidad con el balón, su capacidad para poder jugar por detrás del punta o como 9 puro y su eficacia en ataque para despistar a los defensas y buscar el gol como fuera y hacían de él un 'killer' goleador, infravalorado y perdurable. Desde mi punto de vista, ha sido un error dejarlo ir gratis. Bien es cierto que la liga portuguesa no es igual que la española (si no, que se lo digan a Rodrigo) pero hoy en día se podría aprovechar en la plantilla actual y quien sabe si habría logrado más goles que en sus otras temporadas jugando en Mestalla como local. Sin duda, un delantero que puede ser vital en ataque si se logra sacar su mejor rendimiento.
Pol Belman
No hay comentarios:
Publicar un comentario