VALENCIA CF
UN VISTAZO AL PASADO: PABLO HERNÁNDEZ
Hoy empieza una nueva sección en Refugio Che. En esta sección trataré de echar un vistazo al pasado con el objetivo de recordar viejos tiempos en el mundo del fútbol, principalmente haciendo referencia a algún jugador del pasado que tuvo su buen momento pero hoy en día se le perdió la pista. No siempre serán jugadores que pasaron por el Valencia, es decir, también hablaré en alguna ocasión sobre otros jugadores que tiempos atrás tenían su importancia y no militaron en el conjunto che. Aún así, esta sección comenzará hoy con un jugador que sí que estuvo defendiendo la camiseta del Valencia. Hoy se trata del veloz extremo de Castellón que estuvo en Valencia más de 4 temporadas. El jugador el cual hago referencia es Pablo Hernández Domínguez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfS4TejvNkxR_frTHQooDWU8CnOnbAJsfgkPzCHfOTEGb3SQDrayjU3NVzuUC31tjFBKSiVxOhmTPhD0HZCX6mKSrWwYFWrKxyiiL-5N9oYdWgki82lE_6bd5vwGkx8k4JFgsPqjIhbmQ/s200/pablo+h+inicios.jpg)
Muchos valencianistas saben o habrán escuchado hablar acerca del talentoso jugador que se formó como profesional en la cantera che. Sus inicios fueron sin destacar. Con 19 años, se incorporó al primer equipo del Valencia. Sin embargo, aún era pronto para triunfar y se marchó cedido una temporada al Cádiz en 2006 y posteriormente marcharía libre al Getafe en 2007, aunque el club lo volvió a comprar un año más tarde por un millón tras realizar una buena campaña en las filas del conjunto de la comunidad de Madrid. A partir de ahí, empezó su despegue hacia la élite. Comenzaba a salir su nombre en varias ocasiones en los diarios valencianos. Un chico de tan sólo 23 años en ese momento destacaba por la banda derecha con sus aportaciones. Tampoco era una auténtica bala ni un 'killer' del gol, simplemente tenía talento y en el Valencia comenzaba a ser admirado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqRLV4p2c3Wdr0mLBvu0BH6W5jYXt2E-iRE4ICkAi2crNxNRCiCAezm0bO9mvNrUG_7eMXGSYIb0HP7LCv7XmbD_WeXBcB8LY_PSmD7-0S89VWNIK6mK4HFGc4WuiWfS2AO1f_TY7-Ql8/s320/pablo+h+1.jpg)
En la temporada 2008/09 (su primera temporada oficial con el Valencia) jugó 21 partidos con el cuadro che donde anotó 3 dianas y 3 asistencias pero poco a poco estas cifras mejorarían. Además, ya en verano de 2009, tras su buena campaña con el Valencia, logró una ansiada recompensa para muchos futbolistas: debutar con su selección. Pues Pablo Hernández logró su debut con 'La Roja' el 20 de junio de 2009 durante un partido de la Copa Confederaciones frente a Sudáfrica, partido donde España se hizo con la victoria por 2 a 0. Pablo de momento sólo ha jugado 4 veces con España en toda su carrera. La última fue en octubre de 2010 ante Escocia y tan sólo llegó a anotar un gol con España frente a Austria, partido donde los de Vicente del Bosque golearon por 5 a 1 a los austriacos. Volviendo a Valencia, la temporada 2009/10 mejoró las cifras logradas anteriormente logrando 5 goles y 6 asistencia. Fue decisivo e importante para clasificar al equipo para la próxima edición de la Champions League a pesar de lograr unas cifras no muy altas para un jugador de su nivel en ese momento. La temporada 2010/11 fue bastante parecida a esta última logrando las mismas cifras en menos partidos y volviendo a ser influyente y decisivo para volver a meter al Valencia en la Champions.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN8zyS46JJdjWxMArbvFQwkeBx838jxOe4GUiJrSR-cqSvyTmOT6gr-K8SoIG4ySgCHx4bAylKKqYA2hXJ_ZEfkGSFPx3WvzhVtvolhOeQ3MGPKlSwavzsAiAmkPCeDUaejq7S8jZdue8/s320/pablo+h+2.jpg)
No obstante, a partir del verano de 2011 y con la llegada de nuevos jugadores al equipo, el rendimiento de Pablo no fue tan bueno como realmente se esperaba. Su puesto en el once inicial no quedó tan indiscutible como en otras temporadas. La principal causa de este bajón fue la revelación de Sofiane Feghouli, jugador que ese año dio un golpe sobre la mesa con una fantástica temporada. Aún así, Pablo disputo bastante partidos pero muchos de ellos empezando en el banquillo. Parecía ser que Feghouli le había quitado el puesto. El Valencia tenía una banda con mucha competencia porque Feghouli comenzaba a ser de gran utilidad en la banda y Pablo, pese a no ser tan letal y decisivo como antes, aprovechaba las oportunidades y seguía dando guerra como extremo. Lamentablemente, en verano de 2012, después de disputar 4 fantásticas temporadas con el Valencia (sin contar las anteriores en las que aún le faltaba experiencia), Pablo se despedía del Valencia entre lágrimas. Su destino iba ser el Swansea City y a partir de aquí muchos le perdieron la pista. Desde entonces, Swansea, Al-Arabi, Al-Nasr, Rayo Vallecano y Leeds United (equipo donde juega ahora) serían sus próximos equipos.
En resumen, Pablito forma parte de ese tipo de jugadores que destacaron mucho en su momento y actualmente muchos desconocen su equipo actual, ni siquiera saben si está retirado o no. El caso es que el castellonense tuvo su importancia para el valencianismo. Destacaba sobretodo por su velocidad, su agilidad en el regate y con el balón en general y sus jugadas por banda. Era un seguro por la derecha (o por la izquierda en alguna ocasión). Algunos de sus mejores momentos como jugador che fue ante el Barcelona la temporadas 2008/09 en Mestalla. En aquel partido, Pablo anotó el 2 a 1 con una sensacional jugada combinando con Juan Mata para poner patas arriba Mestalla a pesar de que el partido terminara en empate. Otros grandes momentos de Pablo fueron nuevamente ante el Barça en el Camp Nou la temporada 2010/11, ante el United en la Champions 2010/11, ante el Almería anotando un golazo desde el medio del campo... y muchos más que si nombrara probablemente no acabaría. En conclusión, siempre va bien mirar un par de años atrás y recordar a jugadores como Pablo que tuvieron su momento y brillaron en nuestro Valencia.
Pol Belman
No hay comentarios:
Publicar un comentario