domingo, 17 de junio de 2018

VALENCIA CF, ANTÓNIMO PARA EL MUNDIAL

MUNDIAL 2018


VALENCIA CF, ANTÓNIMO PARA EL MUNDIAL



Si bien la temporada del cuadro ché ha sido de notable para arriba, en parte ha sido gracias al sistema plantado por un entrenador que sí sabe lo que hace, una afición de 10 y, por supuesto, por los jugadores. Veníamos de dos temporadas para la historia y la 2017/18 ha sido vital para lograr sacar al verdadero valencianismo el cual estaba atrapado en un cúmulo de decepciones. Pues el caso es que muchos han sido los jugadores que se han revalorizado en el equipo valenciano, muchos han revalorizado su caché, han mejorado mucho a nivel personal y, sobretodo, han merecido enormemente ir al Mundial con sus respectivas selecciones. ¿Y por qué digo esto, si no es nada nuevo? Pues, sin mencionarse de forma mayúscula, Rodrigo Moreno y Gonçalo Guedes son los únicos representantes del Valencia en el Mundial, y uno de ellos está cedido por parte del PSG, así que no es de nuestra propiedad. Y es que tan sólo hubiera faltado que no hubieran ido con España o Portugal respectivamente tras su fantástica temporada y ellos no son los únicos futbolistas ches que han hecho un gran año, pero, por cuestiones  desconocidas por mi parte, se han quedado sin Mundial.

En el caso de España, por ejemplo, tampoco voy a criticar la convocatoria que se ha hecho, menos la de mi país ya que mayoritariamente ha sido una buena convocatoria. Aún así, si Dani Parejo, nuestro capitán y de los centrocampistas más completos de La Liga, hubiera ido al Mundial, nadie se hubiera sorprendido. Ha sido el timón del Valencia desde varias temporadas atrás y, aunque haya tenido momentos de inestabilidad deportiva, este año ha sido todo un ejemplo de veteranía en la medular junto a Kondogbia, de quien voy a hablar a continuación. Otros jugadores del cuadro ché como Gayà o Carlos Soler podrían haber tenido opciones, más complicado, sí, como Dani, ya que la medular de España consta de grandes jugadores con los que la competencia ha sido complicada, pero que yo hubiera llevado al capitán por lo menos no os lo discuto. Aún así, en el caso de España tampoco hay mucha polémica, bueno, en llevar a Vallejo antes que a Bartra o Sergi Roberto sí que la hay, pero eso es otro tema. No obstante, me voy a dirigir rápidamente hacia el punto fuerte y de gran controversia bajo mi humilde punto de vista.

Nos vamos a Francia, donde por poco se me cae el alma al suelo cuando Deschamps anunció su convocatoria. Bien es cierto que la selección francesa presenta una enorme competencia, de las selecciones más competitivas para hacerse un puesto dentro. La medular no se salva, donde muchos son los renombres que existen en el medio del campo galo: Pogba, Kanté, Matuidi, Rabiot y... y Kondogbia, sí, Geoffrey Kondogbia. Uno de los pilares de este Valencia de gala ha sido el francés y me sorprende que no haya ido al Mundial y sí otros como, por ejemplo, Nzonzi, un tío al que se le vio, con motivos ajenos a mis conocimientos,  de fiesta el día después de perder la final de la copa por paliza ante un Barcelona inigualable con uno de los peores Sevillas que se ha visto estos últimos años. Como dijo algún tuitero del Valencia por Twitter, o Deschamps pilló a su mujer teniendo relaciones con Geoffrey o no se entiende. Y es que, si os digo la verdad, sus números en el Valencia formaban la llave final que abría la puerta de Rusia, pero Didier cambió la cerradura. Injusticia bajo mi punto de vista para el 'bou'.

Otra selección la cual ha dejado en evidencia al valencianismo es Brasil. Una auténtica selección de figuras y leyendas, no cabe duda, pero no sólo con dejar a Gabriel Paulista sin opciones de ser uno de los centrales brasileños de la canarinha ha sido suficiente, en otras palabras, podemos echar un vistazo a la portería de Brasil. Alisson, Ederson y... ¿Por qué Neto no ha ido? Me sorprendió bastante debido a su temporada de 10 en el Valencia, haciendo paradas imposibles y siendo una de las revelaciones de la Liga. En su lugar ha ido un tal Cássio. Sinceramente, no conozco a este tal Cássio pero, por los comentarios vistos por las redes sociales de distintos brasileños comentando acerca de la convocatoria, tiene pinta de que también están como yo en torno a Neto, que les sorprende. Aún así, Brasil es una de las favoritas a ganar el Mundial, seguro, y no creo que el hecho de no convocar a Neto o Paulista vaya a cambiar nada, sólo me sorprendió, nada más.

Portugal tampoco se salva, citada anteriormente. Ya lo dije anteriormente en uno de mis artículos que la selección lusa me cae bien, pero no es una novedad decir que, sin mencionar a Guedes, jugadores de la propiedad del Valencia como Joao Cancelo, Nani o Rubén Vezo estén ya de vacaciones. En el caso de Vezo se entiende, es decir, tampoco ha cuajado una mejor campaña que Fonte, Pepe y compañía. Sobre Nani... bueno, calidad le sobra pero tampoco se puede afirmar que haya sido una bestia definidora como extremo en la Lazio, donde ha destacado más en alguna trifulca de las suyas que en el campo, con todos mis respetos. Sin embargo, Cancelo, a quien admiro con exaltación, se ha quedado sin ir a la mayor de las competiciones y, la verdad, en el Inter ha tenido buenos momentos y cualidades le sobran como para haber ido, aún así, ya lo dijo el seleccionador de Portugal que si no jugaba de lateral, poco podía hacer.... y jugó más de extremo. Una pena.

Luego, otras selecciones como Argentina, donde se han dejado a Ezequiel Garay, quien ha vuelto a demostrar que es un jugador TOP en defensa gracias a Marcelino, o Serbia, la cual se ha dejado a Maksimovic, que en parte se entiende ya que hasta el propio Marcelino ha admitido que ha sido algo injusto con Nemandja con pocos minutos, lo que ha rematado al joven talento de 22 años sin recompensa en una selección plagada de futuras estrellas donde no te puedes despistar ni un momento. Por otra parte y en un sentido más bien irónico, Simone Zaza, al fin, volvía a ser convocado con la italiana representando a los pocos valencianistas en sus países, lo único que... bueno, quedó por sorpresa sin billete para el Mundial, como toda Italia. Una pena ya que sigo sin entender por qué los de Buffon, Balotelli y compañía no están disputando el campeonato.

En resumen, con este escrito no quería criticar a las selecciones por no convocar a jugadores del Valencias, ni mucho menos. Admiro el Mundial y disfruto viendo a las actuales selecciones, sobretodo con España, pero en algunas facetas me sorprendió que varios jugadores, imprescindibles sin lugar a dudas tanto para sus equipos como para sus naciones vayan a estar como yo viendo la competición, es decir, en sus casas, y parece ser que a los seleccionadores se les estropeaba la televisión cada vez que jugaba el Valencia y por ello no se dieron cuenta de que algunos jugadores de mi equipo podrían haber estado perfectamente en Rusia, para qué nos vamos a engañar. En fin, eso es todo, ahora a ver a Brasil con el increíble Cássio en el banquillo ante Suiza.



Pol Belman

No hay comentarios:

Publicar un comentario