VALENCIA CF
ESPECIAL CUMPLEAÑOS: 98 AÑOS DE PASIÓN
Hoy no es un día cualquiera. Hoy es el aniversario de un gran club como el Valencia, un club que acaba de cumplir nada más y nada menos que 98 años de historia. Justamente un 18 de marzo de 1919 nació el equipo por el cual yo y otros muchos más valencianistas por todo el mundo se sienten atraídos y viven el valencianismo en su corazón tanto en los buenos momentos como en las malas etapas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmHAUmqtyUY-Djh2sisW7GASKftnf3g5TYj-uNfORL_xOO_JphdTJw7kg8HUNsmn-TLrNS8PpCkM6EoUdljKQXKTVLOFzxljCeQqPH9ejcxLHaW1P2pVP8h1a8WGUmFv8ir0MXY1p8q6U/s320/ca%25C3%25B1izares+98.jpg)
Y es que ser del Valencia no es fácil, si no que nos lo digan ahora. No todo es oro lo que reluce y eso hasta una hiena lo sabe. El Valencia ahora se encuentra en una situación delicada debido a los malos resultados y a la mala gestión deportiva planificada. Aún así, no deja de ser un grande de Europa que recién acaba de tropezar con un bache y se está levantando. Además, este equipo ya se ha caído en más de una ocasión durante estos 98 años y siempre ha sabido levantarse y resurgir hacia donde realmente debe estar: en los puestos altos. También es cierto que hemos vivido momentos peores como el descenso en la temporada 1985-1986. Tampoco han habido muchos momentos peores que el que vive ahora, pero hemos vivido otras desgracias como las dos finales de la Champions consecutivas que terminaron en nada o, la más reciente, el pésimo 7 a 0 ante el Barcelona, equipo con el que nos mediremos mañana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSJAypy6L86byLp6E3B0nfKyc5lWdhSOWclYO3V3uAX914XpBkfb5cxLKGgvWQF7NGFfW35jZgzsa79wh5v51jcDOY7nj6PkaGIJWHnI7WFYKKTrZ79IZdRMqQYAm8FMSKkvhv3LztTqQ/s320/ca%25C3%25B1izares+98+bueno.jpg)
No obstante, como he mencionado anteriormente, el Valencia ha vivido algunas ocasiones de infarto pero muchos momentos donde ha alcanzado gloria, momentos que entierran por completo las pésimas etapas que nada pueden hacer ante la grandeza de este club. Desde que se creó en el 1919, este club ha sido muy respetado y querido por su notable nivel a lo largo de la historia, desde su creación hasta Ahora. No hay que olvidar cuando llegó a primera por primera vez en el 1931 o su primer título en el 41 proclamándose campeón de copa. A partir de ahí, el tiempo fue pasando y son ya 22 títulos nacionales e internacionales logrados. Naturalmente, no he vivido todos los títulos (soy demasiado joven, para que engañarnos) pero he vivido muy buenos momentos desde que me convertí en un forofo del cuadro che. Tampoco hay que olvidar la era gloriosa a principios del siglo XXI con el doblete del año 2004 y muchos más títulos que ha logrado el Valencia como la copa del rey del año 2008, como el más antiguo. El Valencia siempre ha sido un equipo donde grandes jugadores que han marcado la historia del fútbol han defendido los colores del valencianismo. Leyendas como Kempes, Mundo, Piojo López, Pablito Aimar, Vicente Rodríguez, Rubén Baraja, Cañizares, David Villa, Juan Mata e incluso Nicolás Otamendi (más odiado que querido en estos momentos), quien culminó una fantástica campaña en 2015. Por eso, es importante recordar este día puesto que hoy cumple años un campeón.
Actualmente, pese a no ser el gran Valencia que todos conocemos, también hay jugadores que causan bienestar en la plantilla y son los causantes de que la ilusión no se pierda por completo. Gente como Diego Alves, José Luis Gayà, Enzo Pérez, Mangala, Carlos Soler, el incombustible Nani y los recién llegados, Fabián Orellana y Simone Zaza. Aunque pasamos por un mal momento, no hay que perder la ilusión ni las esperanzas aunque no sea precisamente yo el más indicado para hablar de ello. Lo que vive ahora el Valencianismo es básicamente una burbuja ajena a lo que es el verdadero Valencia, el real. 98 años donde este club nunca se ha rendido y la afición tampoco, por eso hoya cabe recordar todos los momentos que ha vivido el valencianismo desde 1919. Felicidades murciélago.
Pol Belman
No hay comentarios:
Publicar un comentario