VALENCIA CF
ABDENNOUR Y LOS GIROS INESPERADOS DEL DESTINO
No sé si seré el único, pero, en verano de 2015, la marcha de Nicolás Otamendi del Valencia me dejó algo tocado desde el punto de vista como aficionado del Valencia que soy. Asimismo, también he de decir que su relevo me generó mucha ilusión desde que sonó el rumor hasta que se le presentó en Mestalla, y no me estoy refiriendo a la leyenda de Aderlan Santos. Aymen Abdennour, también conocido como 'la Roca tunecina', fue un fichaje 'bomba' para la zaga valencianista. Bueno, pues si ahora mismo viajo tres años al pasado, le comentaría a mi yo del 2015 que no se haga tantas ilusiones, que la vida da muchas vueltas. Bueno, le diría muchas más cosas, y alguna hostia le hubiera caído, para qué nos vamos a engañar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUp2QqIMx692wUdaV3SmF5TURsKlZydpm322PNj-0y8IONvT3Q6i7OLKWWDQmaSlmi1-Lw5Is4SkaMIoWFK5tNvxc7ljSAmwU_WNnCxGr5gGASqB1prfGyBFd-8CYoUG7n6CZnEyslU6I/s320/abdennour+2018+1.jpg)
Volviendo al tema, eran bastantes los defensas que sonaban fuerte para el Valencia para tratar de hacer olvidar a quien fue el mejor jugador de la campaña 2014/15. Otamendi prefirió la 'plata' antes que destacar con el Valencia en Champions, por eso el club comenzó la caza de un central de garantías. Sonaron varios, desde Garay y Mangala antes de ficharlos un año después, Marc Bartra, De Vrij... hasta que logramos la incorporación de un tío que, sinceramente, me ilusionó bastante. Aunque cueste creerlo, Abdennour venía de ser elegido el mejor central de la Ligue 1 2014/15, por encima de David Luiz y Thiago Silva, se trataba de un tipo muy contundente abajo y de mucho nivel, es más, el Barcelona también mostró interés en el tunecino. Pues al final, 25 'kilos' y al Valencia tras eliminar al Mónaco en Champions. Fue caro, sí; no obstante, los 45 millones que dejó Otamendi lo compensaban y, la verdad, me entusiasmé mucho en su llegada y esperaba una gran campaña con Aymen en el centro de la zaga con el '23' en la espalda. Pues hasta a día de hoy sigo entender qué diantres le ocurrió. O no se adaptó (que sería lo más sensato) o el destino quiso retorcer las cosas sin causa concreta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnAhX4Cf1pQMcPZqW4FB8F3g9Ti8neCLQWjVNUBK7948qLb-MDZwl_kdObVI4kpVeFsgO0U-59TVIfkaOqiBEuRQYX1KtiruIZ-vdr1-dATfNdNpYOgZ0ePqRppTJrDVUcwkEMHycW-Ss/s320/abdennour+2018+2.jpg)
Existían dos opciones con Abdennour: o arrasaba en Valencia o se convertiría en un desastre y, efectivamente, surgió la segunda opción. Muchos aún están celebrando que se haya ido, y es que su rendimiento en el Valencia no ha sido el invertido. Tuvo algún buen partido, no lo vamos a negar, pero luego quizá estaba cuatro partidos con un rendimiento inusual para un defensa TOP. Aymen no terminó de adaptarse y el club le buscó salida, pero eso no es todo, en otras palabras, el destino quería "hundirle" todavía más. El Olympique de Marsella se hizo con sus servicios, cedido dos años, motivo por el cual algunos fanáticos del Valencia todavía siguen dándole las gracias al cuadro marsellés, pero el equipo francés tampoco está satisfecho con el tunecino, de hecho, hace poco se le vio jugando con el filial del club en la cuarta división francesa, con lo que se puede afirmar que el rendimiento de Abdennour ha caído en picado. ¿Cómo puede ser que aquel titán del Mónaco esté siendo descartado por el Marsella en el presente? Una vez más y como decía Fermín Trujillo en 'La que se avecina': La vida es una caja de sorpresas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvH4GcWoyNSXfUI4LqsXqpkjHlH9whjE7wx_MZ6r-nrOOASrNxgQO_TWPa9_SaSZ3u3KNJPy3Bu-YW56fb_-y6NA89AhseMz6xbMj9drB-7KnD1PaMpVrrZ1ug6cyYn-NXwAy_HTkG0ZY/s200/gabriel+paulista+vcf.jpg)
En resumen, me alegro que ahora con Marcelino, la defensa del Valencia con Gabriel Paulista, Garay, Vezo, Murillo y Diakhaby no tambalee tanto como hace pocos años atrás, espero que puedan seguir ofreciendo un buen rendimiento y lo de este inicio de temporada haya sido un irrelevante despiste con cura, con lo que deseo que a nadie le ocurra lo que le ocurrió con Abdennour, tristemente. Espero no ser gafe y sigan con el nivel de la pasada campaña, sobretodo Paulista, quien me ha sorprendido positivamente y le admiro mucho, como a la mayoría en general. Aún así y para finalizar, con lo de Abdennour se puede confirmar que la vida no es siempre igual y que, cuando uno toca el Olimpo, en menos de lo que canta un gallo puede caer en picado, o al revés, como el caso Jamie Vardy en 2016, demostrando que siempre existe más de una oportunidad para triunfar. En mi caso, por ejemplo, no sé dónde estaré el día de mañana, por lo menos espero estar más dispuesto y no tan torpe y necio como de costumbre. Gracias por leer mi artículo (si alguien lo lee, claro está).
Pol Belman
No hay comentarios:
Publicar un comentario