VALENCIA CF
ZAZA, GAMEIRO Y UNA NUEVA INCÓGNITA
Anteriormente, comenté en uno de mis últimos y simples artículos la gravitación que generaba nuestra medular bajo mi punto de vista y lo temeraria que podía llegar a ser para los rivales. Bueno, pues ahora, como mi estado de ánimo tambalea por si solo, me gustaría hablar de nuestra delantera para la siguiente campaña y lo que va a generar, muy probablemente, una diversidad de opiniones entre varios valencianistas sobre quién será la referencia para Marcelino y qué caras nuevas veremos en la delantera, con lo que, asimismo, quién podría dejar el murciélago.
Primero de todo, no hay que olvidar el excelente rendimiento de los atacantes que estuvieron en la campaña 2017/18 y que fueron claves ofensivamente hablando para llevar al equipo valenciano hacia la cuarta plaza. Algunos de ellos como Rodrigo Moreno o Santi Mina, en principio y salvo alguna sorpresa final, cuentan para Marcelino y les veremos más que probablemente en el año del centenario, otros como Vietto ya han regresado a su anterior equipo y dudo mucho que vuelva a venir, en cambio, el caso del italiano Simone Zaza es más perplejo. No ha cuajado una mala campaña, al contrario, empezó muy bien y, pese a algún que otro frenazo en torno a su rendimiento, siguió marcando goles. En mi opinión, deseo verle la próxima campaña en Liga y Champions (si bien nos clasificamos durante la fase previa) puesto que vino en un mal momento del club y fue preciso en muchas victorias del cuadro ché hasta llegar a donde estamos. Sin embargo, debido a las dudas de Marcelino sobre el italiano, la indecisión de Simone y la cantidad de novias que le salen desde Italia, no se sabe si Simone dejará Valencia para buscar otra aventura. Por consiguiente, si Zaza se fuera, alguien tendría que reemplazarle, una decisión la cual, según tengo entendido, ya se está llevando a cabo, según parece ser, con un atacante francés el cual muchos ya conocemos muy bien y podríamos haberle conocido más si hubiera querido fichar por el Valencia en su momento.
Kevin Gameiro, delantero del Atlético de Madrid, es la principal alternativa del Valencia para el ataque. Del agrado de Marcelino, experimentado, conoce la Liga y rápido. En parte, calidad le sobra y no es un mal jugador, con lo que deportivamente sería una buena opción. Por otra parte, cuando sonó por primera vez este año, no me generó mucha ilusión a diferencia de otros, y no es por ser un jugador de 31 años por el cual se invertirán 20 millones aproximadamente. Una de las razones, aparte de que, sinceramente, prefiero a Zaza, es por el posible oportunismo que se puede vincular en Gameiro, quiero decir, según tengo entendido, sé que Kevin sonó en 2011 por el Valencia y lo tenía hecho con el club, pero el dinero del PSG le convenció más y nos dejó tirados. Luego, hizo algo parecido cuando volvió a sonar pero se fue al Sevilla en 2013 o 2014, en otras palabras, una doble espantada. No sé si sonó otra vez para el Valencia antes de fichar por el Atlético, espero que no, porque sino ya sería el desmadre final. Ojo, no sé si es cierto que realmente no quiso venir al Valencia y nos dejó tirados, igual fue un simple rumor que se agrandó hasta creérmelo, pero si fuera cierto y el jugador haya cambiado de idea al vernos en Champions, no me agradaría mucho personalmente. Sin embargo, es mejor olvidar un rumor que ni sé si es cierto puesto que me voy haciendo a la idea, a medida que pasa el tiempo, de las ventajas que nos podría dar Gameiro en ataque junto a Rodrigo, por ejemplo. Un gran atacante el francés, no cabe duda.
Luego, en caso de que el fichaje del francés se estancara de forma inesperada, supongo que el club tendrá otras alternativas guardadas por si Gameiro fallara. Hice un artículo hace poco más de un mes sobre 5 alternativas en ataque pero, más vinculado a la realidad, he estado leyendo nombres de distintos delanteros que se relacionaban con el Valencia, como por ejemplo Mandzukic, Portu, André Silva (he leído la notícia esta mañana en la cuenta de Twitter de RadioTaronja y, precisamente, comenté mi interés hacia su fichaje en el artículo de opinión que os he comentado antes cuando lo puse en alternativas bajo mi punto de vista), Pléa...
En resumen, todavía queda verano y uno no sabe con qué se despertará. Espero tener una delantera de las de confianza, como la de la última campaña. Me decepcionaría ver a Zaza fuera del Valencia, es más, preferiría a Zaza antes que a otros jugadores; no obstante, si el italiano terminara optando por irse y Marcelino directamente le abriera la puerta de salida, no me importaría ver a Gameiro ya que, tal y como he mencionado antes, me voy haciendo a la idea de que sería una buena incorporación. Aún así, las dudas sobre la delantera y la plantilla en general se dispersan como guepardos en busca de su presa. Desconozco si Rodrigo se quedará, si Zaza se irá, si Gameiro vendrá y rendirá, si vendrá otro punta... En conclusión, sólo espero lo mejor para mi Valencia. ¿Cómo será nuestra próxima delantera y cómo rendirá? Bueno, eso sólo lo sabe nuestra directiva... y el destino.
Pol Belman
No hay comentarios:
Publicar un comentario