VALENCIA CF
Antes de empezar este artículo, quiero dejar claro que simplemente es un artículo de opinión donde tenía ganas de expresar lo que viene a continuación ante la actual situación en la que está nuestro equipo y tras ver las críticas hacia nuestro equipo y sobretodo hacia nuestra afición.
Por empezar, muchos sabrán la actual situación en la que se encuentra el Valencia CF, una situación bastante delicada para un equipo que, en principio, debería estar en los puestos altos de la tabla y ahora ronda la zona baja. Esto ha generado un entorno bastante tenso y la cosa empeoró tras la derrota ante la Real Sociedad el pasado fin de semana, donde muchos perdieron la paciencia, una paciencia que había durado bastante bajo mi punto de vista. Encima, veníamos de una semana algo complicada tras el "plantón" de los jugadores a Prandelli en el entrenamiento, lo que había generado un ambiente más caldeado. Cuando los jugadores llegaron a Valencia tras sumar otra derrota en San Sebastián, parte de la afición che recibió al equipo simplemente para protestar ante la actual situación y expresar cómo se sentían en ese momento, algo razonable tras lo sucedido.
Lo que más me fastidia es que el club y varios medios echen mierda hacía varios aficionados para así empeorar aún más las cosas cuando la afición lo da todo por un equipo donde más de la mitad de los jugadores no están comprometidos con el club y no le echan la actitud necesaria para salir del pozo. Igual es cierto que algún sector de la afición sea más radical y extremista y eso preocupe a algunos, pero no deja de ser parte de la afición del Valencia y la directiva no puede reprochar ni vituperar a una parte del valencianismo en estos momentos tan delicados para así meter más leña al fuego y empeorar las cosas. La afición únicamente expresa su malestar ante esta pésima etapa en la que se encuentra nuestro Valencia puesto que ellos, al igual que yo, sí que sienten el valencianismo en la sangre y no quieren verlo a segunda, en otros términos, se llama sentimiento valencianista, algo que quizá falta en algún que otro jugador que no sabe porque sigue en el Valencia... .
Y digo esto de algún que otro jugador porque una parte de la culpa de esta deplorable situación la tiene la plantilla, siendo claros. Bien es cierto que algunos jugadores como Gayà, Jaume, Alves, Enzo o Cancelo sienten los colores de su camiseta y se nota cuando juegan, no lo voy a negar, sobretodo Gayà. Eso a mi me hace sentir estupendo debido a las ganas que le echan. Cuando les veo jugar, veo valencianismo y 'sentiment' y me hace feliz. Sin embargo, esta alegría se va a tomar por culo cuando observo a la mayoría de jugadores, algunos de ellos, con todos mis respetos, unos impresentables que no están comprometidos, que piensan en irse y abandonar el barco cuando necesita ser levantado, algo parecido a lo que hizo el señor Alcácer. Ya desde el plantón de los jugadores a Prandelli, se pudo observar el malestar en el vestuario y me fastidia bastante que nos encontremos en el pozo por falta de compromiso y actitud.
Podría decir nombres pero me faltaría espacio y quizá sobre algunos me podría equivocar. No obstante, hay ejemplos de futbolistas que no hace falta ser un lince para darse cuenta de como actúan y la "responsabilidad" que tienen con el club. Un caso parecido: el señor Fede Cartabia. El argentino tiene el cuerpo en Valencia y la cabeza en La Coruña, es decir, ya está pensando en dejar el equipo. Lo que más me fastidia es que su novia critique duramente a la afición del Valencia y a un gran entrenador como Prandelli porque su "noviete" fue sustituido cuando se estuvo rascando los cojones de una forma abismal el pasado choque ante la Real. Eso me saca de quicio. Luego también está Parejo, un futbolista el cual se especula sobre una posible salida en invierno y que el jugador desea salir. Falta de compromiso donde la haya, aunque el caso de Dani lo entendería debido a las exigencias y criticas que recibe en Mestalla. También está el tema de Aderlan Santos, central brasileño que se pone a bailar en el vestuario y luego la actitud que muestra en defensa es más lamentable que poner a Munir de portero. Podría continuar, pero tampoco es cuestión aquí de criticar uno por uno a todos los futbolistas cuando hay gente en la plantilla que sí se merece mis respetos pero otros sólo corren cuando llega el momento de cobrar las millonadas que cobran.
La directiva tampoco se salva. Pese a que tienen cierta relevancia los millones que invierte Lim pensando en el equipo, no sirve de nada invertir si seguimos en las mismas y el equipo no carbura. Hay que agradecer la acción que tuvo Lim tras salvar al Valencia pero si vas a salvarlo para volver a llevarlo a la miseria es absurdo y eso es lo que me preocupa a mi y a varios aficionados. Hay que recordar que la afición es un elemento fundamental en un equipo de fútbol y ni la directiva, ni los jugadores ni la propia hija del dueño del Valencia tienen que ningunear a un sector valencianista en estos momentos, básicamente porque esto provoca una división entre los seguidores ches en el momento que tenemos que estar unidos y animar. Realmente, si el valencianismo empieza una "guerra civil", entonces sí que nos vamos a la mierda.
Como dijo Prandelli, es un problema de actitud y ya viene de hace tiempo. Por eso, ahora no es cuestión de culparse los unos a los otros entre la afición por culpa de ciertas personas que hacen que el valencianismo dude del proyecto a base de constantes "balas" hacia los más fanáticos del equipo che. Los futbolistas deben creer y si se comprometen en el proyecto poniendo la actitud y sacrificio que necesitamos, entonces la afición se volverá a unir como antes sin hacer caso a aquellos que culpan a la afición para tapar su triste gestión en un proyecto que estaba lleno de ilusión. En relación a los jugadores, a mi me ilusionaron bastante cuando llegaron al Valencia, tampoco son malos, muchos de ellos tiene calidad si se ponen las pilas. El problema quizá es que han dejado de creer en esto, con lo que la actitud y el optimismo se desmoronan por completo. Algunos se salvan pero otros si quieren se pueden ir ya. El Valencia les importa lo más mínimo. Ya el año pasado algún que otro jugador se veía en segunda, imaginaos cuántos pensaran esto ahora. Sólo la afición y los que realmente creen en un Valencia ganador serán capaces de levantar esto.
En resumen, tanto en un Valencia en crisis como en un Valencia ganador, los valencianistas tendrán siempre su importancia y cuando las cosas van mal, todos tienen derecho a protestar ante aquellos que se están cargando a mi Valencia y al de otros millones de seguidores que probablemente lo estén pasando mal debido a los paseos de los equipos de la Liga cuando juegan ante nosotros. Por eso he hecho este artículo, para decir con claridad que en estos momentos el valencianismo está herido tras sentirse engañado por personas en el club que igual piensan en otras cosas más importantes para ellos antes que por el bien del equipo. Es normal que no estemos de acuerdo con lo ocurrido actualmente. El Valencia es un equipo acostumbrado a estar en los puestos altos de la Liga. Jamás había visto a un Valencia tan tocado, así que, por mucho que critiquen a la afición del Valencia y sea vituperada por miembros de la directiva, nosotros juntos levantaremos al equipo.
Pol Belman
No hay comentarios:
Publicar un comentario