VALENCIA CF
PABLO AIMAR, EL ÍDOLO DE MESSI
Hoy vuelve a Refugio Che la sección de 'un vistazo al pasado', aquella sección en la cual nombraba a algún jugador que pasó por el templo che para recordar viejos tiempos. El artículo de hoy no es uno cualquiera. El motivo es claro: se habla de Aimar, uno de los magos que más talento han pasado por Valencia.
El mago se formó en su país como profesional, Argentina, concretamente en las filas del River Plate. Debutó con el primer equipo a una temprana edad. Con 16 años ya disputó su primer duelo en el equipo rival del Boca Juniors y poco a poco fue convirtiéndose en la estrella del equipo. Talentoso, rápido, bajito, hábil...estos eran algunos de los adjetivos que calificaban al prometedor jugador. Parecía que llegaría lejos y así fue como en el mercado de invierno de fichajes del año 2001 puso rumbo al equipo entrenado por Hector Cúper en aquel entonces, en otros términos, al Valencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhpnmWukXToMxD4cM_iFlGt1Zu-BOSGqCFrrlOafcXF5wGH09Ss0DsSFCTk_sRUNRjTPsp-8i1s4IYDSs2MtJ2HhwgyZDRi4oL-PLTb6lE9soG6Rgw6gNfzT4pZyE-Eh3zDBo9iPrt3UA/s320/aimar+vcf.jpg)
En el cuadro che estuvo cinco temporadas y media y no lo hizo nada mal, más bien al contrario, es decir, jugó más de 200 partidos donde anotó más de 30 goles y realizo infinitas jugadas espectaculares para deslumbrar al Valencianismo. Tampoco era un auténtico killer del área, sino que brillaba sobre todo por su talento y agilidad con el balón. Fue un gran futbolista y una estrella en Valencia. Al principio, le costó sacar lo mejor que poseía como mago del balón. Aún así, a medida que pasaba el tiempo se vio el Aimar de River, el mejor Aimar, el jugador que todo valencianista esperaba desde su llegada. La temporada donde anotó más goles fue en la de 2002/03, justo la campaña donde empezó a brillar y poco a poco comenzó acoger protagonismo, un protagonismo que duró 3 temporadas más. En esa campaña anotó 11 goles y 5 asistencias en 44 partidos entre Liga y Champions, destacando en muchos partidos como ante el Inter en la Europa League o ante el Athletic, donde anotó un hat-trick y su equipo ganó 5-1. En general, se fue creciendo pero en verano de 2006, desgraciadamente, fue traspasado al Zaragoza por una cifra cercana de 11-12 millones. Ese año, Pablito tuvo un bajón notable por las lesiones y el Zaragoza se hizo con sus servicios.
En el cuadro aragonés no terminó de brillar como se esperaba y dos años después se marchó al Benfica, donde tuvo un rendimiento mucho mejor con un número de asistencias superior a las 40 en 178 encuentros con el club luso. Posteriormente, Johor de Malasia y River de nuevo fueron los siguientes clubes de Aimar y los últimos puesto que colgó las botas en verano de 2015 dando una de las peores noticias para todo amante del fútbol y sobre todo para todo valencianista que vio a un mito de este deporte con la camiseta de su equipo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkliw54yXIlyphPfDwSw7WDyXzQSnUZoeXN5qviBt3b6JZ2UtkCHXvGZWK9iP-_7ibg9t87nD6Ocl6jqjP0WjVGsrso5VW5YllWMDhZOSZjGQdUX6mOxg4FSeVKixVQVHpIB_bdgdSIDQ/s320/messi+aimar+xd.jpg)
Ver jugar a Aimar recuerda en muchas ocasiones a grandes jugadores del fútbol, como Messi. Además, el actual mejor jugador del mundo (junto a Cristiano) afirmó que de joven admiraba mucho el juego de Pablito y siempre fue un ejemplo para él. Dentro del Valencianismo, el '21', dorsal que lucía Pablo en el cuadro che, se ha convertido a lo largo del tiempo en un número emblemático en el equipo de la capital del Túria puesto que después del argentino han habido otros jugadores que han pasado por el club y han tenido una cierta relevancia debido a su rendimiento notable en el conjunto che, un ejemplo muy claro es el de David Silva o André Gomes, cuyas cualidades son semejantes a las del mago. Ahora lo luce Montoya, quien no lo está haciendo mal pero tampoco tiene la misma calidad que Aimar y compañía, obviamente.
En resumen, nunca viene mal recordar a grandes ídolos que han defendido los colores del equipo como el caso de Aimar, un mito que fue muy grande aquí. Digo que no viene mal debido a la situación en la que nos encontramos ahora, donde recordar viejos tiempos es mucho mejor que ver la triste realidad y la pésima gestión que envuelve al valencianismo. Aún así, hay que seguir luchando para salir de este pozo tan amargo.
Pol Belman
Probablemente el mejor futbolista del mejor Valencia de la Historia. y no le costó tanto alcanzar el máximo nivel. Fue absolutamente decisivo en la Liga 2001-2002
ResponderEliminar