domingo, 1 de noviembre de 2015

Opinión: 'Opción media punta' para el Valencia

 VALENCIA CF

'OPCIÓN MEDIA PUNTA' PARA EL VALENCIA


 En los últimos días se ha estado debatiendo sobre que sistema vendría mejor para la plantilla del Valencia a la hora de jugar. En mi opinión, el sistema 4-3-3 no está mal pero para mejorar las estadísticas de ataque y disparar más veces a portería (hay que decir que somos de los equipos que menos goles ha marcado en el arranque de la liga)  podría venir bien la opción de la media punta, es decir, un sistema en el que se juegue con un media punta (o medio centro ofensivo puesto que en algunos casos se podría cosiderar la misma posición) acompañando al atacante, que bien podría ser un 4-2-3-1 como en años anteriores. La opción media punta podría traer varias ventajas a la hora de los planteamientos del conjunto che y que en parte beneficiaria el ataque del equipo, desde mi punto de vista.

Antes de todo insisto en el que un media punta (MP) y un medio centro ofensivo ( MCO) son posiciones muy parecidad pero no son exactamente lo mismo. un MP sería como un segundo delantera, un punta más retrasado y un MCO sería más bien un medio organizar más adelantado también por detrás del atacante. En esta caso, me refiero a un jugador que juegue por delante de la medular, entre los bandas y por detrás del atacante, con lo que ambas posiciones me valdrían lo mismo debido a que se colocan en un lugar dentro del campo donde pasan todos los balones (desde la medular hasta los bandas) y acompaña al atacante varias veces.

 Ventajas que daría esta opción para el Valencia : 

Mejoraría la conexión entre los centrocampistas y el ataque: Varias veces hemos visto al Valencia algo desafortunado en la creación del juego donde le cuesta llegar al área y realizar sus jugadas de ataque con éxito. Una de las causas sea probablemente las veces en las que los medios y el/los delantero/s no se encuentren. Con un media punta ahí es probable de que se solucione ese problema porque se situa entre la medular, los bandas y la delantera e implicaría que pueda mover el balón con más facilidades y mejorar el ataque.

Un media punta hábil y técnico, sinónimo de peligro para el rival: El hecho de jugar con un medio centro ofensivo o media punta que sea hábil, tenga agilidad a la hora de desplaçarse, visión de juego y técnica, el equipo mejora en el ámbito ofensivo. Normalmente, la posición de media punta o medio centro ofensivo es una de las posiciones cruciales del equipo y en esa posición se colocan los jugadores más hábiles y más técnicos con el balón, a la vez que poseen visión de juego y la capacidad de acompañar al delantero en ataque. En nuestro equipo tenemos jugadores que podrían ser buenos media puntas o medio centros ofensivos como ahora André Gomes, de los jugadores más hábiles del equipo y técnicamente muy bueno que podría adaptarse a esa posición, pero también existe la posibilidad de incorporar a un MP a la plantilla que muestre buenos resultados y espectáculo pero sobretodo que beneficie al equipo.

En tiempos anteriores jugar con un MP o MCO daba buenos resultados: El Valencia en algunos encuentros jugó con el sistema del 4-2-3-1 y en determinadas ocasiones le funcionaba. Un ejemplo de ello fue el partido entre el Barcelona y el Valencia en el Camp Nou la campaña 2013-14 donde el equipo che ganó por 2-3 y jugó con Parejo de media punta y se desató y muchos más ejemplos donde el Valencia mostraba buen juego con este tipo de sistema con jugadores como Jonas, Mata, David Silva.... Hay que destacar que la pasada campaña se jugaba con un 4-3-3 y daba buenos resultados también, pero ahora no funciona como la pasada campaña y la posibilidad de volver al sistema de jugar con un MP o MCO podría ser la solución a la falta de goles en ciertas ocasiones.

Diversidad de posibilidades asequibles en la alineación del Valencia: Jugar con un jugador por detrás del punta y entre los extremos implicaría beneficios pero también diferentes posibilidades de hacer diferentes alineaciones y sistemas con el que se cuenta con un media punta. En el caso del plantel del Valencia, funcionaria así:

 una opción sería jugar con un 4-2-3-1 quedaría con dos medulares que podrían ser entre Enzo, Parejo, Fuego, Barbosa y el propio André y luego con un medio más ofensivo a arriba, entre los puntas y la delantera, pero André Gomes también puede emprender la función de media punta.

 En el caso de meter a André Gomes más adelantado y cambiando de sistema se podría utilizar el sistema 4-1-3-2, sistema algo parecido al de ahora pero poniendo a 2 medios más delantados jugando como dos MP que podrían ser André Gomes y otro.

Hay más opciones, pero en general estas serían algunas de las principales en caso de jugar con MP o MCO. Bien es cierto que en algunos partidos (pocos) Nuno preparo alguna alineación con una formación de 4-2-3-1 pero se ha adaptado más a preparar formaciones de 4-3-3.

5 fichajes asequibles para el Valencia que podrían emprender esta función:

5. Ryad Boudebouz: Futbolista argelino que actualmente milita en el Montpellier y a pesar de que este equipo no ha comenzado muy bien en la Ligue 1, Boudebouz juega de medio centro ofensivo y lo hace bastante bien y eso que a veces también puede jugar en la banda. Este jugador destaca por que es ágil, veloz y con un buen regate. Tiene una buena zurda a la hora de disparar y a balón parado no le da nada mal. Boudebouz podría ser una buena opción para el Valencia porque es un jugador peligroso atacando y difícil de parar que podría ayudar al Valencia a aumentar las ocasiones y crear más peligro.


4. Nabil Fekir: Este jugador no juega exactamente de media punta o medio centro ofensivo, más bien con el Lyon juega de atacante con Lacazette pero debido a sus atributos y a sus virtudes, podría hacer perfectamente la función de media punta o medio centro ofensivo. Es un jugador parecido a Boudebouz puesto que tiene habilidad con el balón, velocidad y un buen disparo con la pierna izquierda. Al Valencia le vendría muy bien porque tiene la capacidad de acompañar perfectamente al delantero y mejoraría el ataque valencianista. Lamentablemente ahora el francés de orígen argelino está lesionado pero si se recupera y continúa con el mismo nivel que la pasada campaña, en mi opinión podría ser un buen fichaje para el Valencia.


3. Javier Pastore: El argentino del PSG no juega habitualmente de media punta, se trata más de un medio centro o a veces también puede jugar de interior o extremo pero conociendo a Pastore, puede jugar perfectamente por detrás del punta y delante de la medular debido a su visión de juego, su técnica, regate y la velocidad que tiene para los contraataques o acompañar al punta. Pastore es un jugador excepcional que podría proporcionar al Valencia buen juego y mejorar la zona ofensiva. Pastore se adaptaría perfectamente a esta posición.


2. Remy Cabella: Este futbolista francés actualmente milita en el Olympique de Marsella cedido por el Newcastle y aunque es cierto que últimamente está más habilitado a jugar como extremo, ha disputado varios partidos como media punta o medio centro ofensivo y lo ha hecho francamente bien. Cuando en tiempos anteriores militaba en el Montpellier jugaba mayoritariamente de MP y se convirtió en una figura. Remy destaca por su técnica a la hora de mover el balón, se trata de un jugador hábil con buen regate, desborde, velocidad y una fantástica definición a la hora de finalizar una jugada. Desde mi punto de vista veo a Cabella un buen fichaje para el conjunto che.

1. Mario Götze: El alemán del Bayern sería seguramente el jugador que el Valencia tendría más complicado incorporar a su plantilla. Muchos fanáticos del fútbol saben quien es Mario y sin duda es un jugador con mucha calidad. Götze es un jugador con muy buena visión de juego, agilidad, buen disparo y buena definición y es muy inteligente a la hora de atacar. También tiene la capacidad de organizar el juego de su equipo. Fue el autor del gol que dio a Alemania el mundial 2014 ante Argentina. Mario daría muchas ventajas al conjunto che y ahora no está siendo de los mejores jugadores en el Bayern. Se trataría de un fantástico fichaje pero hay varias dificultades debido a su ficha y a que otros clubes también le quieren fichar.



Se podría decir como resumen a todo lo que he explicado que aunque es cierto que el Valencia con este sistema con el que juega ahora normalmente (4-3-3) me parece una buena formación, en muchas facetas el equipo no se encuentra y le cuesta crear juego, con lo que la incorporación de un media punta podría ayudar al equipo y jugar con un 4-2-3-1 o algo parecido. El equipo entrenado por Nuno tiene un buen plantel y tras la victoria de ayer ante el Levante el equipo puede mejorar este arranque algo pésimo y si se tiene de cambiar el sistema de juego y buscar alternativas en el mercado de invierno, se deberían de realizar.


Pol A. Belman Teruel
  
    


No hay comentarios:

Publicar un comentario