VALENCIA CF
OPINIÓN: ASÍ SERÍA MI GESTIÓN PARA LA PLANTILLA 2020/21
Que conste que este artículo lo hago únicamente porque, en este mismo instante, no tenía nada que hacer ya que mis labores estudiantiles/laborales han sido finalizadas y todavía es temprano para salir a correr en plena tarde de verano. El caso es que hacía tiempo que no escribía nada en este preciado blog dedicado al fútbol, concretamente para el Valencia, mi equipo favorito. Los que solian leer los artículos de mi blog con frecuencia, es decir, nadie, sabrán de mi ausencia durante mucho tiempo. Asmismo, ya que la temporada está a punto de terminar en medio de una situación complicada por la pandemia del Covid-19, ¿qué mejor manera que redactar un sencillo artículo sobre cómo sería la planificación de la plantilla del Valencia para el año que viene, qué jugadores me quedaría, cuáles daría salida y cuáles serían mis incorporaciones/fichajes? Viendo que no nos vamos a clasificar para la UCL y sería un gran milagro que entráramos en la Europa League, expondré una planificación realista en torno a la capacidades económica que tendrá el equipo para gastar y, sobre todo, la necesidad de vender. Triste realidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8Ss9FFxPT-ABgAh9sbUB4CH5h6OaLuSYZZtWLG8inANAHQgzagO86Yu5xMURsxnsoyD5K00wMChGRktrrMcG_FrXXcekzEHuFuwYSDegx2lWupAHZOzTWOqqHqYwKxutjfHcq8dRPm9Q/s320/20202.jpg)
Lateral derecho: Más de lo mismo relacionado con el anterior párrafo, es decir, no cambiaría a nadie, tan sólo daría salida en calidad de cesión a Thierry Correia, que lo necesita, y mucho. Por otro lado, Alessandro Florenzi me parece un jugador completadísimo, capaz de jugar en más de una posición, con experiencia y buen dominio del balón y del juego. Me encantaría quedármelo, por lo menos una temporada más en caso de que no se pudiera comprar, aunque bueno, serían unos 15 millones aproximadamente su compra, y valdría la pena, creo. Además, de un estilo similar, tenemos a Daniel Wass, muy rotativo y que ha cumplido en la mayoría de las ocasiones. Luego, si le sumas un Cristiano Piccini a quien le quedará poco para una buena recuperación de cara a la siguiente campaña, creo que tenemos la posición del LD bien cubierta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8kMt2mfR6wGcIW7_6g3jZsuqdmjTn36fTNTfiWb8ltfFcxhSdpxvYe9k0UPNG6AvH64BJRJI3ZdCo_5mwIUw0ovNa7dCD6qWiOvi8TkTqXoALCzXHWWArq411_B7AvYqsh-yE7KYZBJc/s320/20203.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfDuFVQktfnNGIuRVL5nKAlIfHQy3WOK975BVmup3pWpnHOvQYc_ubuomHJrZAxWnBmL1Bqy3onLoJD73NlFtjMbLwnrGB1pAVOxTtegHv3-_zTD_PGW8-deYrglGFqNx-QzG1K9OA6eI/s320/20204.jpg)
Para el centro del campo, intentaría al máximo que el tridente Parejo-Coquelin-Kondogbia se quedaran. Para mí son los emperadores del centro del campo, a veces jugando uno, a veces el otro... Pero son importantísimos en el equipo. No obstante, desconozco si Geoffrey, tras la despedida injusta de Marcelino, desearía irse a otro club, que espero que no, pero si la situación se torciera y Geoffrey se fuera, cuyo precio de salida no bajaría de los 25 millones, mi alternativa para su puesto sería Zambo Anguissa, del Villarreal, un jugador muy parecido, asequible económicamente y con poderío físico de esos que gusta ver en un centrocampista. Sería una alternativa. Luego, sí o sí, el regreso de Uros Racic al club. Ni me lo pensaría. Una joya que podría dar alternativa al centro del campo, concretamente a jugadores como Parejo ya que se necesita un recambio para el capitán con visión de juego y buen movimiento del balón. En caso de que Uros se haya cansado del Valencia y estuviera feliz de por vida en el Famaliçao, pues mi alternativa sería intentar traer a Campaña, del Levante, fichaje más complicado en relación al precio ya que se trata de un centrocampista que lo está haciendo muy bien en el cuadro granota, pero a mí personalmente me encantaría verle en el Valencia. Luego, otro fetiche mío es Rafinha, del Celta, pero esto ya sería más un deseo que una realidad. Por último, para finalizar, no nos podemos olvidar del joven Vicente Esquerdo, canterano de 21 años del Valencia que ha tenido algunos minutos esta campaña con el equipo y que puede ser otra opción más porque calidad tiene y se puede aprovechar tanto para el desarrollo personal del jugador como para la plantilla. Aquí dejo una fotografía de Uros Racic, por si alguien no se acuerda de él.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK1ZB_ZfJiT6jqqracMra6B_qeNQj04O_BFNp_UU_FSyo1DreLEuEZPgll1t0ntJxBDIoosySo94HEbV74gfXF2RntBkwiG6zuFEQ3AsS1tvjVGO03nhtZ2rW6715q8eu9jqxohNizzn0/s320/202010.jpg)
Finalmente, la delantera. Hace nada leí, no sé si fue en el perfil de Radio Taronja en Twitter o parecido, que Rodrigo Moreno deseaba buscar otro equipo ante las adversidades que han generado la directiva. Pues, sinceramente, Rodrigo me apasiona mucho, pero creo que no continuará. Ahora bien, 120 millones no sacaremos por él ni de coña. Como mucho, 60, y dale gracias, por que te vas a De Laurentis del Napoli diciendo que Rodrigo vale 120 y te manda a la mafia siciliana. No obstante, por 60 sí que se lo podríamos colar. Seguidamente, Maxi Gómez se tiene que quedar para ser el referente en ataque. Kevin Gameiro, como revulsivo, un año más sí que me lo quedaba. Sigue teniendo velocidad y buenos desmarques, lo cual nos puede generar buenas actuaciones un año más. Además, también contaría con Manu Vallejo, quien muestra mucho compromiso y esfuerzo, con lo que, si vuelve a ser el del Cádiz, cuidado. Como delantero y como extremo puede jugar. Me lo quedo. Rubén Sobrino, por su parte, es bueno, pero le buscaría una cesión o una venta, calculando que nos darían unos 5 millones por él, e intentaría traerme a alguien para reemplazar a Rodrigo. El mejor candidato sería Raúl de Tomás, quien, tras el más que posible descenso del Espanyol de forma oficial esta noche, no vería con malos ojos mudarse al Valencia. Luego, si Raúl de Tomás no pudiera ser, otra alternativa que, realmente, me gustaría aunque puede generar mucha polémica es la de André Silva. Sé que estuvo a punto de venir el año pasado pero el club se negó ya que formaría parte del trueque de Mendes para inflarse los bolsillos, cosa que veo bien. Que se joda. No obstanta, André Silva me gusta, en el Milan, Sevilla y Porto era muy bueno. Ahora en el Eintrach de Frankfurt le he perdido la pista, pero intuyo que seguirá dándolo todo, espero. Podría ser un buen fichaje ya que, si el club realmente desea un jugador, sin importar quien le represente, está bien. Otra cosa es que el representante lo imponga. Eso sí que no. Finalmente, sí ni Raúl ni André pudiera ser, el regreso de Simone Zaza me haría muy feliz como aficionado del Valencia. Muchos pensarán que estoy loco, pero Simone estaba muy adaptado al equipo y nos dio muchos golazos. Sería un gran regreso, y barato.
Éste es Raúl de Tomás con el Rayo Vallecano durante la campaña 2018/19, peleando un balón o directamente pensando en que la Pedroche le está viendo desde el palco y quiere darlo todo por ella. No lo sé.
En resumen, está sería mi gestión del equipo en función de las circunstancias actuales. Creo que me he ido por las ramas escribiendo, disculpas, pero en general esta sería mi plantilla del Valencia CF para la 2020/21, aunque bueno, esto únicamente es una opinión personal de un afición mindundi como yo, sin repercusión alguna, ya que todos sabemos que, en realidad, sobre la planificación de la plantilla, Anil, Lim, Mendes y compañía harán lo que les salga de los cojones con ella sin importar mucho el proyecto deportivo, más bien cuánto puede sacar Jorge enchufándonos a media Portugal y cómo seguirán con los chanchullos los que actualmente gobiernan en el club. Esto lo sabemos todos. Ojalá los malos se vayan de una vez, que vuelva la CN10 a Mestalla, que generaba mucho ambiente, y que todos seamos muy felices. Eso es todo. Ale, Me voy a la playa.
Pol Belman